jueves, 24 de abril de 2014

"LAS CUATRO ESTACIONES" DE VIVALDI


Cómo no, tenía que empezar por mi composición favorita: "Las cuatro estaciones" de Antonio Vivaldi. Me gusta esta obra porque sirve como descripción de cada etapa del año mediante las evocaciones que hacen los distintos instrumentos. Esta compuesta por 4 conciertos para violín y piano.

Me gusta por las variaciones en el tempo que se van dando cada cierto tiempo, alternando la vivacidad y la lentitud. La "estación" más famosa es la primavera, que va alternando allegro y adagio, para resaltar la alterabilidad de esta época. Sin embargo, mi favorita es el otoño y, a decir verdad, no sé muy bien el porqué. Supongo que en parte por la repetición del esquema de la primavera, tan conocido, y  por la parte final, suavísima, incluso llegando a ser lúgubre, que acaba desvaneciéndose como la naturaleza en esa estación.


Con respecto al autor, sólo puedo decir que es mi segundo compositor barroco favorito, después de J.S. Bach, y que tiene más de 200 conciertos, con los que cimentó la base para el que después sería el estilo más cultivado en este periodo. Aquí tenéis un enlace para escucharla en Youtube.

No hay comentarios: